BaSE
Autoevaluación
La autoevaluación es una herramienta online que permite a las PyMEs la realización de un autodiagnóstico, para conocer el nivel en que se encuentra en términos de transformación digital de ventas.
Comenzar Ahora¿Para qué sirve?
BaSE ayuda a las PYMEs a fortalecer sus negocios, autodiagnosticar el estado de desarrollo del comercio electrónico en que se encuentra y a fomentar la adopción de buenas prácticas para ventas en canales online.
También brinda información útil y sencilla sobre plataformas y soluciones para la adopción o mejora del comercio electrónico, estudios de mercado, medios de pago en línea, aspectos de logística y distribución.Toda la información está disponible para empresas y gestores de políticas públicas en países miembro del Grupo BID.
¿Nunca ha realizado ventas online?
Comience aquíCanales
Tipos de canal de venta directa e indirecta de productos y servicios, apoyándose en un soporte técnico ininterrumpido, que permiten que los propios clientes encuentren por sí mismos lo que necesiten.
Medios de Pago
Un sistema de pagos comprende el conjunto de instrumentos, normas y procedimientos por medio de los cuales se efectúan las transferencias de fondos entre agentes económicos.
Logística y Distribución
En las operaciones de comercio electrónico la logística cumple un rol muy importante. ¿Cuáles son los elementos básicos a considerar en una estrategia logística? La logística no es un ‘commodity’ sino que debe ser adecuada a las particularidades de cada empresa.
¿Cómo funciona?
Cada módulo dispone de 10 preguntas a las que la empresa debe responder seleccionando alguna de las siguientes opciones:
Situación en la que se encuentra la empresa respecto a la pregunta planteada | |
---|---|
0 | Conceptualizado. La organización entiende la temática pero aun no lo ha aplicado/ realizado/ documentado. |
1 | Implementación inicial. Realiza las acciones pero no cuenta con registros y evidencias. |
2 | Implementación parcial. La organización cuenta con registros y documentación que evidencian una documentación parcial. |
3 | Implementación avanzada. Cuenta con registros y documentación que evidencia la implementación completa. |
4 | Implementación mejorada con medición de resultados, al menos un año de maduración y mejora. |
La empresa se autoevalúa respondiendo a las preguntas de manera consecutiva. Es decir que debe comenzar autoevaluándose por el primer módulo (Factor humano y la calidad) y una vez completado éste, avanzar hacia el siguiente y así sucesivamente.
Según el puntaje alcanzado, la Autoevaluación determina en qué estado se encuentra la empresa respecto a la gestión de la calidad, así como los programas o herramientas de calidad sugeridas de implementar, según el nivel obtenido:
Puntaje | 0 a 95 pts. | 96 a 127 pts. | 128 a 160 pts. |
---|---|---|---|
Nivel | Inicial | Avanzado | Excelencia |
Herramientas de calidad sugeridas |
SIGO Hoteles+Verdes Nivel Inicial Directrices de Productos |
Normas IRAM-ICTA Hoteles+Verdes Nivel avanzado Normas ISO |
Clubes de Excelencia Programa de Excelencia Premio Nacional a la Calidad Hoteles+Verdes Nivel de Excelencia. |
Asimismo, una vez finalizada la Autoevaluación en su totalidad, la empresa podrá visualizar un reporte infográfico, que puede imprimirse o bien descargarse en formato .pdf con la siguiente información:
- Brechas de mejora identificadas para cada módulo.
- Niveles de cumplimiento alcanzados en cada criterio de la Autoevaluación.
- Información comparativa de la situación de la empresa turística, en relación con la media del municipio, provincia y país.
¿Qué beneficios aporta?
Fue concebida para que la empresa la adopte como una herramienta de gestión interna. Por lo cual, puede disponer de ella online en el momento que lo desee, con el fin de ir actualizando la información a medida que implemente mejoras e innovaciones en sus procesos de comercio electrónico.
El panel de autoevaluación permite sucesivas evaluaciones, a partir de la realización de procesos de mejora continua, con la brecha de mejora por cada módulo.
De acuerdo a su nivel de avance, encontrará recomendaciones y tips para optimizar sus acciones de e-commerce.
Acceso a un repositorio de soluciones, que se actualiza periódicamente, con las últimas novedades, estudios sectoriales, tecnologías y entrevistas a players clave del sector.
Comenzar ahora
Registro de Usuarios
Registro de empresa para acceder a la plataforma mediante un usuario y clave.
Comenzar!Autoevaluación
La empresa se autoevalúa respondiendo a las preguntas organizadas en 4 módulos.
Resultados
Una vez finalizada la Autoevaluación, la empresa podrá visualizar un reporte.
Soluciones
Acceso a un repositorio de soluciones y herramientas, orientadas a cada usuario.